Taller Negociación y Disolución de Conflictos

Descripción

Tiene una duración de dos días en su versión presencial y de diez horas repartidas a lo largo de dos días consecutivos en su versión virtual. El 65% del tiempo es de práctica. Se presentan y practican conceptos y técnicas que fortalecen las competencias para querer, saber y poder negociar y disolver conflictos. Con un enfoque de aprendizaje acelerado, se realizan diferentes dinámicas y ejercicios que permiten comprender el contexto de una negociación o conflicto y practicar en equipo dichas técnicas. Los participantes pueden trabajar con casos reales de su organización o vida personal.

Aprendes

A identificar y modificar tu rol dominante en las conversaciones “Sabelotodo vs. Aprendiz”.

Las competencias fundamentales para saber escuchar empáticamente, indagar y expresarte.

A negociar y disolver conflictos sin comprometer tus valores, creencias e integridad.

Técnicas probadas de vanguardia para convertirte en un negociador de “grandes ligas”.

Temas

* Dimensiones afectadas en las relaciones humanas:  impersonal, interpersonal y personal

* Niveles en una negociación o conflicto: meta, macro y micro

* Escalera de Inferencia (Hardvard – Chris Argyris) y Rol dominante: “Sabelotodo vs. Aprendiz”

* Competencias para lograr conversaciones efectivas: saber escuchar, indagar y expresarse

* Cómo hacer con integridad una solicitud, un compromiso,  una disculpa y una reclamación

* Negociación: Vieja vs. Nueva Escuela.

* Técnicas avanzadas: Loro Detective, Fotógrafo Detective, Adivina Detective, Silencio Estratégico, “Sí vs. No”, “Es Correcto”, Aversión a la Pérdida, Preguntas Poderosas, Tipo de Negociadores, “Tesoros Escondidos” 

* La importancia de Asegurar la Ejecución y cumplimiento de los compromisos y acuerdos.

Dirigido a

Directores, funcionarios y líderes de la organización.

Vendedores e individuos involucrados en proyectos de cambio, negociación o cabildeo.

Gerentes y supervisores responsables de inspirar y desarrollar a sus colaboradores.

Toda persona que desea convertirse en un mejor negociador y líder sistémico.

Beneficios Principales

Mayor consciencia, productividad y motivación de pertenecer y contribuir al éxito de la organización.

Aumento en las ventas y rentabilidad del negocio.

Mejor manejo de quejas e inconformidades y, por ende, mayor retención de clientes.

Cultura de trabajo distinguida por un espíritu de colaboración, confianza, respeto e innovación.

Desarrollo de negociadores y líderes sistémicos, capaces de alinear y dirigir equipos de trabajo hacia el cumplimiento del Sentido, Visión, Misión y Objetivos, dentro de un marco de Valores compartidos.